Se realizó en Oxford y Londres con gran éxito el II Seminario organizado por LIDERLATAM y la Universidad de Warwick.
Todas las actividades se realizaron con traducción simultánea al español.
Desde el 2012 María Adela Contreras y Enrique Schiavon iniciaron un trabajo conjunto con la Universidad de Warwick para ofrecer cursos a Líderes Latinoamericanos de Salud. El primer curso se realizó en 2013, en el Campus de la Universidad de Warwick en Coventry. Este segundo curso se realizó en Oxford y en la sede de Warwick Business School, que funciona en un icónico edificio de Londres: The Shard.
El Curso se inauguró en Harris Manchester College, Oxford, en una jornada que fue muy emotiva para varios ex alumnos de Oxford que regresaban al Colegio. Continuó con una Recepción en el último piso del Shard, en una noche de luna llena donde Londres se veía hermoso cruzado por un Támesis de plata.
Agradecemos la participación de importantes dirigentes y profesionales de salud de Argentina, Chile, Colombia y Perú. Tuvo una Metodología dinámica, con role playing y otros ejercicios, que permitieron comprender el rol de NICE y otros aspectos del sistema de salud inglés. También destacamos la colaboración de docentes que forman parte del Equipo de Innovación Sanitaria que ha formado el Gobierno Inglés como parte de su preparación para el Brexit.
Como siempre el Prof. Bernard Crump organizó un Programa de altísimo interés, sobre un tema que domina como es la Innovación Sanitaria. Agradecidos también por su invalorable trabajo para los líderes de salud latinoamericanos.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
Las nuevas tecnologías nos permiten brindar mejor servicio a nuestros pacientes y mejorar el estado de salud general de las poblaciones. Al mismo tiempo, generan disrupción en los sistemas y organizaciones de salud.
Los costos de estas tecnologías amenazan con quebrar los sistemas de salud públicos y privados. Hacer sustentables los servicios ante el crecimiento constante de los costos es una preocupación universal. Ningún sistema de salud ha encontrado aún las soluciones adecuadas para disminuir el gasto, mejorando al mismo tiempo la calidad y equidad en las prestaciones.
La prevención aparece como una de los caminos positivos, pero el cambio de formas de pago es difícil. Pagar a los prestadores por conservar la salud de las poblaciones es un cambio significativo, cuando históricamente los agentes de salud y la industria farmaceútica han sido remunerados por su pericia en el arte de curar.
En resumen, la gestión adecuada de la innovación es el desafío más intenso que enfrentamos en el Siglo XXI.
El foco de este programa es brindar una oportunidad para discutir este desafío y escuchar a personas que trabajan en diferentes niveles de la gestión innovadora, para entender como enfrentan esos problemas y compartir estrategias para el futuro
Ejemplos de los desafíos que vamos a discutir incluyen:
• ¿Cómo gestionamos el aumento de los costos manteniendo, y mejorando en lo posible, la calidad de los servicios y la seguridad del paciente?
• ¿Cómo financiamos las nuevos medicamentos, que permiten curar efectivamente cáncer y enfermedades raras, pero tienen un costo altísimo en el corto plazo?
• ¿Cuáles son las oportunidades que surgen de la innovación y cómo podemos aprovecharlas? ¿Cómo puede transformar los servicios la Salud Digital y cuáles son los obstáculos que enfrentamos?
Nuestro Programa ha sido diseñado para considerar todas estas cuestiones. Usted podrá conocer e interactuar con docentes de la Escuela de Negocios de la Universidad de Warwick y el Equipo de Gestión de la Innovación de NICE (National Institute for Health and Social Care Excellence) Todos ellos están dispuestos a compartir sus visiones y sus experiencias.
Además, hay una gran oportunidad de compartir sus conocimientos y experiencias con los compañeros del curso. Hay mucho tiempo para hacerlo durante las sesiones formales y grupos de discusión sobre temas específicos
Adoptamos la filosofía de “todos enseñamos, y todos aprendemos”. Warwick Business School tiene sus aulas en The Shard, el rascacielos más emblemático de Londres. Equipadas con la ultima tecnología, son ideales para desarrollar una metodologia de enseñanza acorde con la innovación del Siglo XXI.
Las sesiones del primer día en Harris Manchester College, Oxford, nos permiten alinear los cursos que ya hemos realizado en el Reino Unido con este nuevo Seminario, que estamos orgullosos de ofrecer a los dirigentes de Latino América.
DIRECTOR DEL PROGRAMA
DR. BERNARD CRUMP
Professor of Practice in Healthcare and Leadership, University of Warwick

El Prof Bernard Crump forma parte de un Equipo dedicado a estudiar la Innovación en Salud, que trabaja en la Escuela de Negocios de la Universidad de Warwick. Tambien es el Director del Seminario para Líderes Latino Americanos de Salud que se realiza en Harris Manchester College, Universidad de Oxford.
Bernard estudió Medicina en la Universidad de Birmingham, obteniendo la graduación en 1980. Después de siete años de práctica clínica e investigación, retornó a los West Midlands para realizar un posgrado en Salud Pública.
Durante una década fue Director de Salud Pública en South Birmingham y en Leicestershire, donde también se desempeñó como Deputy Chief Executive. En 2002 fue nombrado CEO de la Autoridad Sanitaria Estratégica de Shropshire y Staffordshire, un puesto que ocupó hasta ser designado como el primer CEO del Instituto para la Innovación y la Mejora Continua del NHS; en Julio del 2005. Este Instituto ha desarrollado una amplia gama de programas que sustentan la mejora de calidad para los servicios del NHS, como Productive Ward y Productive Series, No Delays Achiever y comisionados.
Ha publicado trabajos y brindado conferencias sobre una amplia gama de temas vinculados a la Atención de Salud, incluyendo aspectos sobre salud pública, el rol de los clínicos en la gestion administrativa , la mejora de calidad, el uso de medidas estadisticas para alentar la mejora continua y la aplicación de Economía de la Salud para la toma de decisiones. Actualmente es Profesor de Liderazgo Médico en Warwick Medical School