XXVII Programa Internacional para Líderes de Salud
Contruyendo Sistemas de Salud Sustentables para el Futuro
1 a 5 de Diciembre de 2025 | Harvard T.H.Chan School of Public Health | Boston | USA
TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA AL ESPAÑOL
El Curso se realiza en Boston entre el 1 y 5 de diciembre.
El tema central del curso son los nuevos modelos de financiamiento de la salud. Entendemos que ningún país ha encontrado la forma de hacer sustentable los sistemas, dado el altísimo costo de los tratamientos y la prolongación de la vida. Asimismo la baja tasa de natalidad en los países más ricos hace aún más grave el problema.
Será un curso altamente participativo para encontrar juntos soluciones que se inicien con nuevas politicas públicas, pero que también beneficien a los prestadores, mejorando sus ingresos y permitiéndoles elevar la calidad de los servicios.
Las posibilidades de networking son maravillosas ya que asistirán líderes muy importantes de América Latina y Africa. Cada uno se estos líderes va a aportar su gran experiencia y el trabajo grupal será enriquecedor.
Como novedad incluímos los desayunos, almuerzos y un almuerzo final en el Harvard Faculty Club el viernes 5 de diciembre.
Harvard entregará los certificados del curso a los asistentes.
Los profesionales que asisten a nuestros cursos los consideran la mejor experiencia de capacitación de su vida y vuelven una y otra vez para vivir "the Harvard Experience".
Harvard University es la institución más antigua y prestigiosa de los EEUU
Excelencia, calidad educativa, investigación...
Universidad líder del Siglo XXI
OBJETIVOS
Analizar los principales desafíos que presentan los sistemas de salud a nivel global, especialmente nuevas formas de financiamiento que permitan el acceso equitativo a las innovaciones sanitarias.
Promover el networking entre líderes de salud globales y capacitarlos en la toma de decisiones económicas y sanitarias.
Conocer Boston, la Universidad de Harvard y su cultura.
PROGRAMA DEL CURSO
Una Visión del Sistema de Salud de los Estados Unidos: Escenarios disruptivos. Diana Bowser
Sistema de Seguros de Salud en los Estados Unidos Aspectos Económicos: Modelos de Pago a Prestadores y Fusiones. Marc Spooner
Comprendiendo el Sentido de la Reforma de Salud en los Estados Unidos. John Mc Donough
Agregando Valor a la Gestión de Hospitales y Perlas del Management. Ellen Zane
Inteligencia Artificial y Máquinas que Aprenden. John Quackenbush
Rol Económico de los Adultos Mayores e Impacto en el PBI. David Bloom
Mejorando la Ciencia: Calidad de los Servicios de Salud e Impacto en los Resultados. Pedro Delgado
El Sistema de Salud en Inglaterra: Innovación Inspirada en el Covid 19 y Lecciones para el Futuro. Bernard Crump
Innovación en Tecnología Informática: Conectando Pacientes, Proveedores y Financiadores. Manu Tandon
Evolución de la Salud Publica y la Gestión Sanitaria en 25 Años Homenaje al Aniversario de este Seminario. Thomas Bossert
Innovación en Gestión de Salud y Cuidado Centrado en el Paciente. Richard Siegrist
Nueva Visión de la Industria de la Salud Impacto de la Pandemia. Francisco Gutierrez
Fortaleciendo la Educación de los Equipos Sanitarios. Francisco Gutierrez
Ejercicios Grupales y Estudio de Casos.
Sesiones de Networking.
FORTALEZAS DEL SEMINARIO
Interacción de grupos altamente heterogéneos con habilidades e intereses profesionales complementarios.
Desarrollo de una nueva visión de los servicios y los cambios necesarios para garantizar sustentabilidad de los sistemas.
Creación de una red de Alumni global.
Panel Final: "Implementación de Nuevos Programas de Financiamiento para Latinoamérica y África".
PLANIFIQUE SU VIAJE A BOSTON
Por favor descargue el siguiente archivo PDF para mayor información: DESCARGAR
ACTIVIDADES
Actividades Culturales Optativas | Domingo 30 de noviembre por la tarde.
Visita al Campus Histórico de Harvard en Cambridge | Lunes 1 de diciembre.
Almuerzo y Entrega de Certificados en el Harvard Faculty Club | Viernes 5 de diciembre 12.30hs.
Quiero expresar a través de esta nota, el enorme orgullo de haber sido parte de la promoción 2022 del “Seminario para Lideres Latinoamericanos de Salud – Gestión en Salud en el Siglo XXI”, en las prestigiosas aulas de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard.
Ha sido una enorme experiencia, que desde su inicio combina de forma adecuada, un viaje a la historia a través del recorrido del campus de la universidad y las memorables anécdotas contadas por nuestros apreciables Maride y Enrique, pero también la oportunidad de recorrer la linda ciudad de Boston y sus alrededores, disfrutando su comida y diversidad cultural.
Pero lo más importante un seminario excepcional, con un cuerpo docente de altísima calidad, que supieron transmitir sus conocimientos, de tal forma logramos un preciado aprendizaje en temas tan importantes como la gestión de la calidad en salud, las tecnologías como una enorme oportunidad para transformar la atención en salud, un novedoso enfoque de desarrollo del recurso humano de salud y muchos otros temas espectaculares.
Pero la adquisición del conocimiento se enriqueció mucho más, con la oportunidad de conocer a colegas, expertos profesionales de diversas áreas de la salud de América Latina, con los cuales intercambiamos experiencias y perspectivas particulares, enriqueciendo nuestra comprensión de la dinámica de los sistemas sanitarios de los diversos países de procedencia, logrando además generar una red de nuevos amigos con los cuales podemos seguir intercambiando valiosa información.
No quiero dejar de mencionar y mostrar mi agradecimiento a Sonja, Ana Lucia y a Lucas, por todas sus atenciones y cuidado de los pequeños detalles, que hicieron mucho más confortable y efectiva nuestra estadía.
Finalmente invitar a otros profesionales de la salud de Latinoamérica, a que vivan de primera mano esta enorme oportunidad de acrecentar conocimientos en un seminario de gran prestigio.
Mgr. Y Dr. Carlos Gabriel Alvarenga
Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud de El Salvador